CONGRESO INTERNACIONAL TRAZAS DE PODER: INGENIEROS ENTRE PALACIOS Y FORTIFICACIONES (1746-1808)
Universidad de Sevilla
10-12 de junio de 2025
Aula de Grados Juan de Mata Carriazo
Programa definitivo
Organiza proyecto de investigación:
Arquitecturas del poder. Emulación y pervivencias en América y el sudeste asiático (1746-1808) | (PID2021-122170NB-I00)
Financia:

DÍA 10 DE JUNIO
MAÑANA
MESA 1: INGENIEROS (MILITARES) EN LOS PALACIOS: FUNCIONALIDAD, SIMPLICIDAD Y APLICACIÓN DE NUEVAS CIENCIAS
- 11:00 – 11:10. Presentación del congreso.
- 11:10 – 11:30. Progettare palazzi e fortezze: da Carlo di Castellamonte a Michelangelo Garove, la costruzione dello stato sabaudo. Annalisa Dameri (Politecnico di Torino).
- 11:30 – 11:50. Ingenieros Militares en obras para el ocio y el esparcimiento, el caso novohispano en el siglo XVIII. Mónica Cejudo Collera (Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México).
- 11:50 – 12:10. La Plaza de Armas de La Habana y el problema de la autoría en la obra de los ingenieros militares . Ignacio J. López Hernández (Universidad de Sevilla).
- 12:10 – 12:30. Receso.
- 12:30 – 12:50. Ildefonso de Aragón and the Integration of Public Hygiene in Manila’s Urban Design. Ros Costelo (University of the Philippines).
- 12:50 – 13:10. «Paralelo de la Arquitectura militar y civil»: la doble carrera de Charles François Mandar (1757-1844) entre la ingeniería militar y la arquitectura privada. Émilie d’Orgeix (École Pratique des Hautes Études-PSL université, Paris).
- 13:10 – 13:30. Chemistry + Philippine Cultural Heritage. Jan-Michael Cayme. Online
- 13:30 – 14:00. Debate.
TARDE
MESA 2: LOS ESPACIOS DE LA FORTALEZA: SIMILITUDES CON LOS PALACIOS REALES Y PARTICULARIDADES
- 17:30 – 17:50. Two forts, one plan: coincidence or deliberate design? Olha Tikhonova (Universidad de Sevilla).
- 17:50 – 18:10. La Habana del buen gusto: fuentes y servicios públicos impulsados por el conde de Santa Clara. Pedro Luengo (Universidad de Sevilla).
- 18:10 – 18:30. Luis Díez navarro: ingeniero militar entre palacio y fortificaciones de la Capitanía General de Guatemala. Nuria Hinarejos Martín (Universidad Complutense de Madrid).
- 18:30 – 18:50. Receso.
- 18:50 – 19:10. Proyectos de reforma y ampliación para la Real Aduana de Guadalajara en Nueva Galicia. Enrique Camacho Cárdenas (Universidad de Sevilla).
- 19:10 – 19:30. La historia y el mito de la Virgen de Guadalupe y las construcciones y renovaciones en la Villa de Guadalupe a finales del siglo XVIII: impacto religioso, político y económico. Gerardo Rodríguez Valdez (Independiente).
- 19:30 – 19:50. Typology Spatial Arrangement and the Strategic Urban Structure of the Surakarta´s Fortifications (1821, 1832, 1859, 1873). Hernowo Bimo (Utrecht University). Online
- 19:50 – 20.30. Debate.
DÍA 11 DE JUNIO
MAÑANA
MESA 3. DISCURSOS POLÍTICAMENTE EN PUGNA: LA GESTIÓN CONTEMPORÁNEA DE PALACIOS Y FORTALEZAS
- 10:30 – 10:50. La Defensa Hispana-Antiqueña: Historical Significance, Management and Conservation Challenges of Fortifications in Antique. Edbert Jay Cabrillos (University of Antique). Online
MESA 2: LOS ESPACIOS DE LA FORTALEZA: SIMILITUDES CON LOS PALACIOS REALES Y PARTICULARIDADES
- 10:50 – 11:10. Fortifications 1650-1800: the Global Context. Jeremy Black (University of Exeter).
- 11:10 – 11:30. Referencias palatinas en las fortificaciones del periodo borbónico en el territorio de la Capitanía General de Venezuela (1700-1830). Francisco Alfonso Pérez Gallego (Universidad Central de Venezuela).
- 11:30 – 11:50. De la amenaza a la “paz”: la múltiple labor de los ingenieros militares en la Nueva España (1762-1805). Paola Kristell Ramírez Prieto (Universidad Nacional Autónoma de México).
- 11:50 – 12:10. Trazas del poder en el Tabasco colonial: la construcción y el sostenimiento de las casas reales en la alcaldía mayor tabasqueña (siglos XVI-XVIII). Carlos Moreno Amador (Universidad Complutense de Madrid).
- 12:10 – 12:30. Receso.
MESA 1: INGENIEROS (MILITARES) EN LOS PALACIOS: FUNCIONALIDAD, SIMPLICIDAD Y APLICACIÓN DE NUEVAS CIENCIAS
- 12:30 – 12:50. Los ingenieros militares en la arquitectura civil novohispana: Proyectos, informes y conflictos. Miguel Ángel Nieto Márquez (Universidad de Córdoba).
- 12:50 – 13:10. Un proyecto frustrado. Ingenieros en el palacio virreinal de Bogotá. Manuel Gámez Casado (Universidad de Sevilla)
- 13:10 – 13:30. Dos portadas monumentales en el Orán del gobernador Juan Martín Zermeño: el castillo de Rosalcazar y el almacén de la Marina. Antonio Bravo Nieto (UNED) y Sergio Ramírez González (Universidad de Málaga).
- 13:30 – 14:00. Debate y clausura.
TARDE
- 18:00. Vista Antigua Real Fábrica de Tabacos de Sevilla.
DÍA 12 DE JUNIO
MAÑANA
- 10:00. Visita Real Fábrica de Artillería de Sevilla.